Innovation Talks by BBVA y Grupo Joly tecnología – Innovation Talks by BBVA y Grupo Joly

Etiqueta: tecnología

La tecnológica Sngular apoya en el talento su crecimiento

La compañía tecnológica española Sngular ha cerrado 2018 con unos ingresos de 30 millones de euros, lo que supone un 50% más que los 20 millones de euros que facturó en 2017, según ha informado la empresa, cuyo margen neto se ha situado al cierre del ejercicio en el 13%. El talento presente en la empresa es uno de los motivos del crecimiento sostenido que viene experimentando la empresa, según sus responsables.

Continuar leyendo

Cinco tendencias tecnológicas para 2019

Con la llegada del nuevo año, nos ponemos al día en las tendencias tecnológicas de 2019. En una época caracterizada por la constante evolución, los siguientes puntos conformarán parte del entramado tecnológico más puntero de nuestro futuro cercano.  Continuar leyendo

BBVA presenta una herramienta para planificar económicamente la llegada de un bebé

BBVA presenta Baby Planner, una nueva funcionalidad dentro de la ‘app’ y la web de BBVA, que permite conocer los gastos derivados de la llegada de un bebé. El gasto monetario de las familias que tienen un niño de hasta tres años es un 10% mayor que el de aquellas que no lo tienen, una vez consideradas las restantes diferencias entre hogares, según las estimaciones de BBVA Research. El objetivo de esta nueva funcionalidad es que los nuevos padres puedan tener información a su alcance para planificar su economía.

Los futuros padres podrán estar más informados sobre el impacto monetario que supone la llegada de un nuevo hijo. Según las estimaciones de BBVA Research, el gasto de las familias que tienen un niño de hasta 3 años, una vez consideradas las diferencias entre hogares, es un 10% mayor que el de aquellas que no lo tienen. El transporte, la alimentación y la vivienda concentran en torno a la mitad del gasto en el hogar, tanto para las familias sin hijos como para aquellas con menores de tres años a su cargo, pero la composición de la cesta de consumo difiere en función del tipo de hogar.



Planificar para un mayor control del gasto

BBVA Baby Planner ofrece información con la que el usuario podría tomar mejores decisiones financieras, contemplando tres escenarios: estoy pensando tener un bebé, estoy esperando un bebé, y ya tengo mi bebé. En los tres supuestos facilita estimaciones sobre los gastos relacionados con la llegada de un bebé en cuanto al equipamiento básico, los gastos mensuales que esta decisión conlleva, las opciones de conciliación familiar y el posible impacto que la llegada del niño podría tener en la situación financiera de su familia.

Dentro del apartado de equipamiento, se muestra una selección de productos que se pueden necesitar para la llegada de un bebé (artículos de paseo, de descanso y para el baño) y ofrece precios orientativos de cada uno de ellos. Los usuarios podrán editarlos según sus necesidades para conocer cuál es el impacto real en su economía.

Además, BBVA Baby Planner ayuda a conocer los gastos mensuales del bebé, desde la alimentación, a la ropa y complementos o el gasto en guardería. Al igual que ocurre con el equipamiento, la herramienta ofrece un precio orientativo y el usuario puede modificar cada una de las líneas de gasto, para adaptarlas a sus necesidades particulares.

Con esta nueva funcionalidad, “BBVA da un paso más en el acompañamiento de sus clientes en los momentos más importantes de su vida, ofreciéndoles una nueva herramienta digital con la que podrán planificar y prepararse ante la llegada de un bebé”, ha asegurado Manuel Moure, director de Productos Digitales de BBVA España.
BBVA ha trabajado en esta nueva funcionalidad durante un año. Durante el desarrollo, se ha trabajado con un grupo de usuarios potenciales, que han abordado sus propias necesidades y expresado sus opiniones acerca de la experiencia de uso, para que la herramienta que ahora sale al mercado resuelva las inquietudes de los padres.

Opciones de conciliación familiar


Esta nueva herramienta también ofrece la posibilidad de conocer el impacto que tendría una reducción de jornada o una excedencia laboral en la economía familiar. Teniendo en cuenta sus ingresos y gastos, la herramienta calculará las opciones de conciliación familiar y ofrecerá una imagen de cómo sería la nueva situación económica. En el caso de los clientes de BBVA, en los cálculos se utilizan los datos de ingresos y gastos que ya conoce la entidad bancaria, aunque pueden editarlos y ajustarlos a la realidad, si lo necesitan.

Los españoles desconfían de la autenticación biométrica

España es el segundo país de la Unión Europea cuyos ciudadanos muestran mayor preocupación por los posibles riesgos del uso de la autenticación biométrica a la hora de acceder con seguridad mediante la tecnología a sus datos personales, con un porcentaje del 55 %, frente al 45 % de media en la UE.

Así se recoge en un estudio recién publicado por la multinacional IBM sobre tendencias de seguridad, “IBM Security Future of Identity”, con más de 4.000 entrevistas a ciudadanos en todo el mundo, cuyas respuestas desvelan además la preocupación de los españoles por que la autenticación pueda fallar, con una tasa del 53 % de los entrevistados frente al 43 % en el resto de la UE.

Jordi Busquets, director técnico de IBM Seguridad en España, ha destacado “la desmitificación” que demuestran los datos respecto a la supuesta preferencia que otorgarían los usuarios a la comodidad frente a la seguridad, y que no es así.

De hecho, el 70% de los encuestados da prioridad a la seguridad en el acceso a aplicaciones como las financieras y las de compra digital, frente al 14 por ciento que menciona la comodidad como lo fundamental, explica.

Sin embargo, en el acceso a las redes sociales, el 36 de cada cien prefieren la comodidad, el 34% y el 30% la privacidad. “Parece que no existe concienciación todavía”, añade.

A nivel internacional, el 67 % de los usuarios se siente cómodo desde el punto de vista de la seguridad en el acceso a sus aplicaciones con el uso de tecnologías biométricas (lectura de huella dactilar, escaneado de retina y reconocimiento facial o de voz). El 44 por ciento considera los lectores de huella dactilar como uno de los métodos más seguros de autenticación.

El estudio arroja una diferencia evidente por edad, mientras que los “millennials” (la generación que va de los 20 a 36 años) se siente cómodo con este tipo de tecnologías, cuando la franja de edad va más allá de los 50, la confianza disminuye considerablemente.

Nuevos usos de la impresión 3D

La tecnología de impresión tridimensional ha saltado del sector industrial a la biompresión de piel humana o la creación de comida. Continuar leyendo

El Internet de las Cosas, la tecnología 5G y el grafeno, revoluciones de 2017

Por Paco Niebla (Efe)

Aparatos para hacer hogares más confortables, sostenibles y económicos, camisetas que miden las emociones y controlan la salud, retransmisiones deportivas en realidad virtual o piezas de plástico tan duras como metales son algunos de los avances tecnológicos que revolucionarán el 2017. El imparable Internet de las Cosas, la tecnología 5G , los nuevos materiales, como el grafeno, los avances en impresión 3D, la inteligencia artificial y la robótica son, según el físico Ricard Jiménez, algunas de las tecnologías que eclosionarán este año. Continuar leyendo

El crecimiento de una startup de alta tecnología

El CEO de Aoifes, José González, nos cuenta algunas claves para emprender y crecer en una empresa de alta tecnología. Aoifes es una startup sevillana que desarrolla tecnologías de comunicación inalámbricas para cubrir la alta de manda de conexión wifi. Conoce esta empresa, su trayectoria y sus planes en este vídeo.

Innovation Talks, talento e innovación en Andalucía

Así es ‪#‎InnovationTalks‬, un encuentro informal para acercar al público proyectos tecnológicos andaluces de éxito. En Córdoba disfrutamos con Genial.ly y Audiense.

Claves para emprender en tecnología

El fundador de Panoramio y Freepik da algunas claves para que un emprendedor ponga en marcha su idea de negocio.