Ingenieros, profesionales de Tecnologías de la Información (TI)  y especialistas en Big Data serán los perfiles más demandados en 2017. Así lo prevé Randstad Professional en un informe que analiza los profesionales que buscan las compañías, las competencias más valoradas y los sectores que impulsarán la creación de empleo.

La digitalización marca el paso de este nuevo año y, en este contexto, el perfil profesional que buscan las empresas es claramente tecnológico, con experiencia internacional, polivalencia, adaptación al cambio, visión estratégica, capacidad analítica y grandes dotes de negociación.

El sector de Tecnologías de la Información será uno de los más dinámicos en 2017, por eso los perfiles ligados con la digitalización estarán muy demandados durante el próximo año. Ahora hay una necesidad creciente de profesionales especializados en SAP, Business Intelligence y Big Data. Los perfiles de desarrollo de aplicaciones, soluciones de movilidad y arquitectos cloud, muy vinculados a la digitalización, también serán muy buscados por las compañías.

El análisis de Big Data se refiere al uso de técnicas, tecnologías y herramientas de software para analizar los grandes conjuntos de datos extraídos de fuentes de la propia empresa y de otras fuentes. Según datos del INE, en 2015, el 8,5% de las empresas realizaron análisis Big Data, alcanzando un 21,5% en el caso de las empresas con 250 y más empleados. Por su parte, IDC España prevé que el 43% de las empresas habrán adoptado proyectos de Big Data en 2018, y un 48% soluciones de conectividad basadas en Internet de la Cosas (IoT).

Por otro lado, la ciberseguridad será otro de los sectores que impulsarán la contratación de trabajadores altamente cualificados. El desarrollo de numerosos proyectos tecnológicos dentro de las compañías hace que la seguridad de esta información sea primordial, por lo que conseguir atraer y retener a estos empleados será uno de los retos de las organizaciones para 2017.