Ya hemos hablado en este blog de cómo la tecnología aplicada a las finanzas ayuda a los usuarios a pagar a través del móvil en los comercios, gestionar sus cuentas bancarias, sus inversiones y sus ahorros sin necesidad de pasar por su sucursal.
Las alternativas en el mercado son múltiples. En este post abordaremos una solución de pago móvil muy especial que está respaldada por el sector bancario español: Bizum.
Bizum es una herramienta de pagos a través del móvil en tiempo real y cuenta a cuenta, para hacer todo tipo de pagos -entre particulares, online y en comercios-, sea cual sea el banco del usuario y sin necesidad de conocer la cuenta del destinatario.
Al ser un servicio interconectado con todas las entidades bancarias, todo cliente con cuenta bancaria en España y número de teléfono móvil puede ser usuario de Bizum. Sólo hay que darse de alta a través de la app de nuestro banco, ya que cada entidad la tiene integrada en su respectiva aplicación. Eso sí, tanto emisor como receptor tienen que estar dados de alta en Bizum.
En la app BBVA, por ejemplo, el procedimiento es muy sencillo: se busca la opción Bizum, se elige un contacto o se pone el número de móvil, el importe que se quiere transferir, la cuenta de origen y el concepto. Después, se mete la clave de confirmación que se recibe por SMS. El dinero llega a la cuenta del destinatario en muy pocos segundos.
Bizum se lanzó en octubre de 2016 con la funcionalidad de pago entre particulares. Esta opción es muy útil para, por ejemplo, hacer una transferencia instantánea entre amigos para pagarles un viaje, un concierto, una comida o un regalo en común, por ejemplo. El importe mínimo de cada orden de pago es de 0,50 euros. Y las transferencias no pueden superar los 500 euros, por operación y día. El coste del servicio depende de cada entidad. En BBVA, por ejemplo, el primer año de uso es gratuito.
Ir de compras sin el monedero será también posible con Bizum cuando se activen las funciones de compra online y pago en comercios. Al comprar por internet, sólo habrá que indicar nuestro número de móvil y el dinero será transferido desde nuestra cuenta bancaria. Y en los comercios tradicionales, el dinero pasará de una cuenta a otra sin necesidad de llevar efectivo o tarjetas encima.
Al estar impulsada por el sistema bancario español, Bizum cuenta también con el respaldo de sus sistemas de seguridad, por lo que cumple con los más estrictos estándares y regulación bancaria en materia de pagos.
Las entidades bancarias adheridas a Bizum representan una cuota de mercado superior al 95%. A principios de este año, Bizum superaba los 300.000 usuarios. Desde el lanzamiento de la primera funcionalidad del servicio, los pagos realizados con este sistema ascendieron a 15 millones de euros. El número de transacciones realizadas con Bizum superó las 338.000, con un valor medio 45 euros.